10 Páginas Esenciales Que Debe Tener Un Blog de WordPress

by Ricardo Soto  - julio 9, 2018

10 Páginas Esenciales Que Debe Tener Un Blog de WordPress

Así que estás empezando tu nuevo y brillante blog ... Tienes tu nombre de dominio. Tu cuenta de hosting. Y ya instalaste WordPress, junto con algunos plugins básicos e indispensables.

... ya tienes todo instalado y listo ... ¿y ahora qué?

Al igual que cualquier otro sitio web, un blog de WordPress se compone de varias páginas. En el mundo de WordPress algunas de estas páginas se llaman "Páginas" y algunas se llaman "Post. o "Artículos". No te preocupes, de cualquier manera, son básicamente lo mismo, desde el punto de vista de un desarrollador de paginas web. Pero ese no es el punto aquí.

Cuando empieces a dar formato al contenido de tu blog, paginas como "Acerca de" o "Contacto" se te harán familiares inmediatamente. Pero, ¿qué otra cosa puedes hacer para que tus lectores realmente saquen provecho de tu blog? Aquí hay una lista de páginas esenciales que todo dueño de un blog debería considerar tener.

Aquí va la lista..

1. Acerca de


Esta es la página más obvia con la que puedes empezar desde el día "Uno". De hecho, en algunas versiones, WordPress generaba esta página de manera automática durante la instalación.

De cualquier forma, la página Acerca de es imprescindible. Más que eso, la página Acerca de es la página más vista de casi TODOS los blogs en Internet.

Y esto no debe sorprenderte. Cada vez que nuevos visitantes visiten tu blog y lean uno de tus artículos, muchos de ellos sentirán la enorme necesidad de saber quien es la persona que lo escribió.

Preséntate!
Una página Acerca de sirve como el lugar para que un blogger se presente ante su audiencia. 

Te gustaría asegurarte que tu página Acerca de sea realmente eficiente?
Las secciones más importantes que debes incluir en tu página "Acerca de" deberán responder las siguientes preguntas:

  • ¿Quién eres tu?
  • check
    ¿Quién es tu cliente ideal?
  • check
    ¿Cuáles son tus valores, metas y misión?
  • check
    ¿Qué dicen tus clientes actuales sobre ti?
  • check
    ¿Cuál es tu historia? ¿Cómo comenzó todo?
  • check
    Tu compañía en números. ¿Por qué deben confiar en tí?
  • check
    ¿Has aparecido en algunos sitios populares?
  • check
    ¿Quienes son el equipo detrás de tu blog/negocio?
  • check
    ¿Qué debe hacer el visitante de tu página a continuación?

Asegúrate de que tu página Acerca de sea cautivante y motive a tus lectores a tomar una acción específica, como suscribirse a tu lista de contactos. Diviértete con tu página Acerca de y enfocate en escribir todo sobre ti.

Si crea una página de información buena, optimizada y valiosa, aumentará rápidamente la confianza de tus lectores y mejorara tus estadísticas de Google Analytics.

2. Contacto


Tus lectores y potenciales clientes deben de poder ponerse en contacto contigo. Aquí es donde una página de contacto es útil.

Hay muchas maneras en las que tus lectores podrían comunicarse contigo por medio de tu pagina de contacto, dependiendo de que directo quieras ser...

  • Proporciona tu dirección de correo directamente
  • Poner un formulario de contacto usando el plugin (Contact 7)
  • Mostrar enlaces a tus redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, etc.)
  • Comparte tu número de teléfono real (un gran refuerzo de credibilidad).
  • Comparte tu nombre de usuario de Skype.

Si prefieres mantener tus datos personales en privado, puedes usar un formulario de contacto en esta página. Sin embargo, puedes también hacer publica una dirección de correo electrónico y un número de teléfono. No importa qué ruta elijas, DEBE ser fácil para tus lectores contactarte a través de esta página.

Crea tu pagina de contacto usando este plugin gratuitoContact 7

3. Recursos / Herramientas


Dependiendo del nicho que hayas elegido, siempre hay algunas herramientas que tus lectores considerarán útiles. Solo mira y analiza a tu alrededor y enumera todas las cosas y recursos que estás usando que te ayudan a facilitarte tu trabajo.

La mayoría de estas herramientas y recursos te proporcionarán un enlace de afiliado, que podrás usar para ganar comisiones adicionales,  que siempre caen bien ¿verdad?

Recursos y herramientas que podrías incluir:

  • Software.
  • check
    Aplicaciones móviles.
  • check
    Plugins
  • check
    WordPress Themes
  • check
    Cursos y programas en linea
  • check
    Enlaces a eBooks en Amazon
  • check
    Productos fisicos en Amazon
  • check
    Autoresponders (Mailchimp, Convertkit) etc

4. Empieza Aqui


Me gusta mucho el concepto de esta página. La idea principal es que cuando un nuevo visitante llegue a tu sitio por primera ves, no se sienta confundido. Imagina que tu blog ha existido ya por algunos años y es probable que haya mucho contenido, por lo que seria difícil para tus nuevos visitantes el tener un buen punto de partida. 😉

Si proporcionas un enlace visible en el Menú Principal y lo diriges a tu página de "Empieza Aquí", puedes hacer que la vida de un nuevo visitante sea mucho más fácil.

Dicha página debe incluir los datos más importantes sobre tu blog y referencias al contenido más importante que hayas publicado. Cosas como videos de bienvenida y algunas secciones básicas de preguntas frecuentes también funcionan muy bien.

5. Productos, Cursos y Servicios


El objetivo principal de comenzar un blog es atraer a los visitantes a convertirse en clientes. El propósito de una página de Productos / Servicios es familiarizar a tus visitantes con tus ofertas mas atractivas.

La mayoría de los lectores y visitantes, una vez que hayan consumido y leído algunas de tus publicaciones y al darse cuenta que el contenido de tu blog es atractivo y a fin a sus necesidades, buscaran la manera de saber que otro tipo de soluciones ofreces. Aquí es donde una página de cursos y entrenamientos es útil.

En esta pagina puedes enlistar algunos de los siguientes:

  • Cursos online gratuitos. Genera confianza, suscriptores y promueve otros cursos
  • check-circle
    Cursos online pagados. Entrenamiento premium con costo. 
  • check-circle
    Coaching 1-1. Entrenamiento personalizado. Regularmente a precios altos.
  • check-circle
    Guias o recursos, plantillas, materiales de apoyo
  • check-circle
    Masterminds
  • check-circle
    Eventos presenciales, conferencias.

Si atraes a tu cliente ideal a tu blog y le ayudas a conocer las posibles soluciones que ofreces para resolver su problema, es muy probable que conviertas a muchos de tus visitantes en clientes y generes ingresos recurrentes de manera consistente, vendiendo tus cursos y entrenamientos en linea.

6. Pagina de Suscripción (eMail)


El propósito de una página de suscripción es obtener seguidores y suscriptores para tu publicaciones semanales. Es quizás la actividad más importante en todos los blogs. Con los plugins de WordPress disponibles, puedes crear formularios de suscripción de alta conversión con bonitas plantillas para aumentar sus suscriptores.

El trabajo técnico se puede hacer a través de un servicio como MailChimp o Convertkit.

Todos y cada uno de los expertos en negocios digitales enfatizan la importancia de generar una lista de suscriptores. El correo electrónico sigue siendo el principal método de comunicación en línea, y la mayoría de tus lectores disfrutarán de recibir correos electrónicos de ti, siempre y cuando implementes algún tipo de formulario de suscripción, en donde puedan darte su nombre y correo electrónico.

Lo único que tienes que hacer en tu blog es mostrar un formulario de suscripción. Puedes hacerlo en la barra lateral y usar una página de inicio personalizada adicional. Dicha página de inicio tiene el único propósito de convencer a las personas de suscribirse a tu boletín de noticias.

Consejo: Ofrecer un regalo de promoción a cambio funciona MUY bien.

7. Pagina de Archivo


Como regla general, tus publicaciones en el blog más recientes están en la parte superior, y tus publicaciones anteriores se quedan atrás cada vez que se publica un nuevo articulo en tu blog. Para hacer que tus publicaciones sean de fácil acceso, puedes agregarlas a una página archivo. Esto ayuda a los visitantes a encontrar tus publicaciones más antiguas con mayor facilidad.

8. Publicidad


Esto, por supuesto, depende de si deseas ofrecer algún espacio publicitario directamente en tu blog o no.

Si así lo deseas, esta página puede obtener una gran cantidad de comunicación inicial con posibles anunciantes.

Puedes proporcionar información como:

  • El tipo de espacio publicitario que ofreces (junto con capturas de pantalla).
  • El precio en cada espacio, de manera individual.
  • check-square
    Provee datos sobre cuántas impresiones puede esperar un anunciante por mes.
  • Menciona en una oración o dos los datos demográficos de su sitio, para que los anunciantes puedan obtener alguna indicación o idea de si hacer publicidad contigo y de que puedes ser rentable para ellos.

También puedes proporcionar en esta pagina, un formulario adicional de contacto, diseñado exclusivamente para preguntas relacionadas con publicidad.

9. Política de Privacidad


Aquí es donde comienza lo aburrido 😉 ...

La política de privacidad puede ser importante para cierto tipo de sitios. Por ejemplo: si ofreces cualquier tipo de servicios o productos, o cuando haces publicidad a través de AdWords o redes similares.

En realidad, AdWords espera que tengas una página de Política de Privacidad, y si no lo haces, tu CPC (costo por click) será más alto (historia real).

¿Otras razones? ... Básicamente, es bueno dejar todo en claro y ser honesto con tus lectores. La página de Política de privacidad es donde puedes decir lo que estás haciendo con los datos de tus visitantes y cómo estás protegiendo su privacidad.

Por supuesto, las mejores políticas están escritas por abogados profesionales ...

10. Términos y Condiciones


Al igual que la Política de Privacidad, pero aún más de naturaleza de abogado.

No te aconsejaría que escribas tus propios Términos de Servicio si no eres un profesional. Utiliza una plantilla (muchas de ellas en Internet) o pide ayuda a unprofesional.

¿Pero;  necesito esto? ... Si ofreces algún tipo de servicio o vendes productos, SI.

Otras páginas legales que puedes considerar crear son: descargo de responsabilidad del afiliado, exención de beneficios, políticas de descargas, y probablemente docenas de otras.

Bueno, esta es mi lista de páginas esenciales de WordPress. ¿Cuáles son las tuyas? Estoy seguro de que tienes algo interesante para compartir, animate!.


bonus

Get the free guide just for you!

Free

10 Razones Por Las Que Deberías Empezar Un Blog ¡ESTA SEMANA!

Ricardo Soto

Hola, soy Ricardo Soto, y tengo el honor de ayudar a cientos de emprendedores digitales, educadores, empleados y empresarios como tú a construir increíbles negocios en línea, llegar a más gente, y crecer de manera efectiva generando ingresos vendiendo productos y programas digitales.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

You may be interested in

>