Este tutorial paso a paso sobre cómo comenzar un blog te preparará para comenzar en 20 minutos o menos! Te voy a explicar que plataforma de blogging elegir, como obtener un nombre de dominio, configurar un alojamiento web, elegir un tema (“theme”) para tu blog y todo lo demás que necesitas para comenzar.

Hola! Soy Ricardo Soto y quiero ayudar a miles de personas a comenzar un blog que amen, y den el primer paso para convertirse en blogger de tiempo completo.
Escribí esta guía gratuita para ayudarte a aprender cómo iniciar un blog sin tener que saber como codificar un sitio web o tener que pagarle a un desarrollador web costoso para que lo haga por ti (porque ¿a quién le sobran $2.000 dólares por ahí?).
ACTUALIZACIÓN: Bluehost nos ha dado un descuento especial para nuestros lectores! ¡Ahora podrás configurar tu blog por tan solo $ 3.95 / mes! Y ya incluye un nombre de dominio GRATUITO!
Te prometo que esta guía, sera INCREÍBLE. Te voy a explicar paso a paso cómo hacer TODO. Asegúrate de guardar y marcarlo como favoritos para que puedas volver más tarde, en caso que no puedas terminar todo el día de hoy.




La siguiente será una guía paso a paso para crear el blog de tus sueños y, de hecho, ganar dinero con él! Por favor confía cuando te digo esto: si yo puedo hacerlo, CUALQUIERA puede!
Si aún no lo has hecho, haz click para comenzar un blog con Bluehost, luego utiliza el tutorial a continuación para obtener indicaciones fáciles, paso a paso.
El primer paso en el proceso de cómo comenzar un blog es decidir POR QUÉ estás haciendo esto.
Paso 1. Entender PORQUE Empezar Un Blog
El potencial que tienes con su nuevo blog/negocio es INTERMINABLE, y con él puedes:
Hoy quiero explicarte cómo iniciar un blog y encaminarte a diseñar tu propia vida!
Paso 2. Elegir La PLATAFORMA Correcta
WordPress vs. Otras Plataformas
Últimamente, hay mucho alboroto acerca de si usar constructores de sitios web como Wix o Squarespace vs. usar WordPress y realmente no es tema de debate sobre por qué cada blogger debe comenzar con WordPress.
Wix y Squarespace son excelentes para construir sitios web,
pero NO SON ideales para construir BLOGS.
WordPress es la mejor plataforma para bloguear porque ...
- Potencia el 30% de toda la internet. ¡Sí! El 30% de todos los sitios web que has visitado se han creado con WordPress.
- Fue fundado el 27 de mayo de 2003. Con la edad viene la sabiduría. Al igual que tu abuelo, WordPress ha estado allí y ha hecho de todo. A menudo entiende mejor lo que tu necesitas mejor de lo que tu crees que necesitas!
- Debido a que es ampliamente utilizado, el soporte y la personalización son INCREÍBLES. Decenas de miles de temas, complementos ("plugins") y opciones diferentes están disponibles. Wix y Squarespace tienen muy pocas opciones para temas, complementos y otras personalizaciones porque atienden más a los sitios web, no a los blogs específicamente.
- Te permite escalar. Si tu blog se hizo muy popular un día y estabas usando una plataforma como Wix o Squarespace, Dios te ayude; No están hechos para ese nivel de tráfico y sería una pesadilla lidiar con ellos. Es mejor empezar teniendo en mente el objetivo final!
- Es perfecto para principiantes. WordPress es súper fácil de usar y viene con una instalación de un solo click con Bluehost.
Es por estas razones y más... te aseguro que WordPress es la mejor plataforma de blogs que existe en este momento.
Ahora, con una gran plataforma de blogs, también necesitarás un gran servidor o host. En términos de Internet, la plataforma de blogs, WordPress, es lo que usas para construir tu casa mientras que el servidor o host es el terreno en donde vas a construir tu casa.
Necesitas que tu plataforma y tu servidor sean compatibles como pan con mantequilla... Y si WordPress es la mantequilla, el pan perfecto es Bluehost.




Porque Usar Bluehost Como Hosting?
En primer lugar, son increíblemente económicos. Puedes iniciar un blog con Bluehost por tan solo $ 3.95 dls / al mes cuando te registres.
También incluye un nombre de dominio GRATUITO! Esto es muy importante al principio, antes de ganar suficiente dinero para cubrir tus gastos.
Bluehost también es increíblemente fácil de usar para principiantes. El proceso para iniciar un blog puede ser un poco confuso cuando empiezas a hablar sobre nombres de dominio, paquetes de alojamiento, etc.
Cuenta de Hospedaje = “Hosting”. Es donde tu blog va a “vivir”. Es el espacio rentado en la nube (servidor remoto) en donde instalaras el software de WordPress para administrar tu blog. Suena complicado pero no lo es, te lo aseguro. Hay cientos de empresas online ofreciendo hospedaje web-quizá miles. Pero basado en mi experiencia y estudios de mercado, la que yo recomiendo es Bluehost. Y creo que es la mejor por las siguientes razones:
- #1 Soporte: Bluehost tiene un gran equipo de soporte las 24 horas, los 7 días de la semana, ya sea por mail, teléfono o chat, siempre encuentras alguien profesional que te ayude a resolver cualquier tipo de problema.
- #2 Confiabilidad: Bluehost es muy confiable en su servicio, con un promedio de tiempo de actividad del 99%, que significa que es muy difícil que tu sitio este fuera de linea por problemas con el servidor buenísimo!
- #3 Fácil de usar: Bluehost tiene un panel de usuario muy amigable y fácil de usar, encuentras rápido lo que buscas gracias a la clasificación vía Menú o con la opción de búsqueda disponible.
- #4 No hay limites: Bluehost ofrece espacio de disco duro ilimitado, ancho de banda ilimitada, cuentas de correo ilimitadas y lo mejor, puedes hospedar múltiples sitios web, en la misma cuenta.
- #5 Barato: Bluehost es la opción para todo tipo de presupuesto. desde 3.95 dolares al mes. Entre mas tiempo contrates, mas barato es el servicio.
- #6 Sus Valores: En la sección de Términos y Condiciones declaran que no permiten pornografía, desnudos y cualquier otro tipo de contenido solo para adultos.
Por último, Bluehost también ofrece una garantía completa en sus paquetes de alojamiento. Si te registras durante 12 meses o más y decides que no es la opción que estabas buscando para ti, puedes solicitar un reembolso completo dentro de los primeros 30 días de la compra.
Realmente no hay riesgo!
Como Empiezo Mi Blog Gratuitamente ?
Primero que nada, NO quieres hacer eso. Te explico por qué...
Hablemos brevemente sobre gratis vs. autohospedado. Si existen opciones de alojamiento gratuito para blogs (piensa en blogger.com), pero existen también razones poderosas por las cuales el 99.9% de los blogs rentables no usan estas plataforma y por qué no deberías usarlas ...
- Tu Blog se ve increíblemente descuidado.
- Las personalizaciones son limitadas.
- Estás limitado en cómo puedes monetizar tu blog (no anuncios amigos!).
- Los sitios web son lentos (no hay nada más frustrante que un sitio web lento).
- Personalmente conozco a ZERO empresarios exitosos que los usan.
Si deseas saber un poco más sobre las diferencias y por qué los blogs gratuitos son un error si quieres tomarte en serio el negocio de tu blog, te invito a revisar esta infografia.)
Debido a estos flagrantes defectos, nos vamos a centrar en el auto-hospedaje ("piensa en Bluehost"), porque esa es la ÚNICA manera de comenzar un blog exitoso (en comparación con un blog de hobby).
La diferencia es solo $ 3.95 / mes, por lo que no puedes permitirte NO seguir esta opción!
Lo bueno de todo esto, es que no necesitas de conocimientos técnicos o experiencia previa para hacer la configuración. Continuemos...
Paso 3. Elegir Nombre de Dominio y Hosting
Da click aquí o en la foto a continuación para comenzar el proceso, y luego sigue las instrucciones paso a paso a continuación para iniciar..
Entonces, si me has seguido hasta ahora, ve a la página de inicio de Bluehost. Haz click en el botón Para Registrarte.
Ahora selecciona el tipo de plan que se acomode a tus necesidades: Basic, Plus o Prime
En este momento deberás decidir cual sera tu nuevo nombre de dominio o si ya tienes uno existente que hayas adquirido previamente. Si ya lo tienes, te explicaré que hacer al final de este articulo.
Si tienes problemas para pensar en un nombre de blog, simplemente recuerda no complicarlo demasiado. Es el contenido, no el nombre lo que realmente importa.
Puedes usar este buscador de dominios para verificar que tu nombre este disponible…
Ahora, ingresa tu nombre de dominio en la caja de la izquierda, selecciona el tipo de extension ( .com, .net, .biz, la que tu quieras) y da click en el botón de siguiente “next”.
Llena la información de la cuenta ( datos personales como Nombre, dirección, dirección de correo, etc) y selecciona el paquete que mas te convenga.
Ten en mente que Bluehost cobra por el hospedaje de forma Anual. De esta manera garantizan el poder ofrecer estos precios competitivos.
Los demás servicios u opciones ofrecidas no las recomiendo de inicio, es decir, si yo fuera a empezar mi primer blog, no las pagaría, pero son opcionales.
Ahora ingresa tu información de facturación. Confirma que has leído y aceptas los Términos de Servicio de Bluehost, y luego haz click en el botón Siguiente. El sistema ahora verificará la información de tu tarjeta de crédito.
Bluehost te pedirá que “seleccione las actualizaciones que mejor se adapten a tus necesidades”. Yo recomiendo te saltes todas estas y hacer click en el botón “Completar o Submit” en la parte inferior de la página.
¡Felicitaciones! ¡Ahora tienes tu propio sitio web!
No fue demasiado difícil, ¿verdad?
Los próximos pasos te pedirán que generes una contraseña antes de seguir con cualquier otra cosa. ¡Asegúrate de crear una contraseña segura!
Usa la opción Generador de contraseñas para crear una contraseña fuerte y difícil de hackear. Copia esto al portapapeles presionando Command-C si está en una Mac o Control-C si está en una PC. Ahora haz click en el botón Pegar para pegar la contraseña en los campos apropiados. Haz click en el botón Crear. Esto creará tu nueva cuenta dentro de Bluehost.
Luego se te pedirá que inicies sesión con tu nombre de dominio. Tu dominio debe ser insertado automáticamente, pero de no ser así, escríbelo en el campo provisto y usa la contraseña que acabas de seleccionar.
Pudiera ser que Bluehost ofrezca algún tipo de oferta adicional, declinalas o da click en el boton de “No Gracias” para continuar.
Deberías estar ahora en la pantalla de Bienvenida. Haz click en la opción de cPanel (abreviatura de “Panel de control”). Ahora deberías ver una página con muchos botones como esta…. 🙂
Paso 4. Cargar WordPress y Elegir el Tema
Instala WordPress
No te dejes intimidar por la cantidad de botones y opciones, instalar WordPress es extremadamente simple, ya que Bluehost tiene un botón "mágico" que hara que el proceso sea como dar un paseo en el parque. Busca el Menú que dice "website" y selecciona dentro de ella la opción "Install WordPress" (instalar WordPress) que tiene el logo de WordPress.




Ahora espera a que cargue la siguiente pagina...ahora deberás estar dentro de el Marketplace de Mojo, que es simplemente un sistema para administrar scripts automáticos. No dejes que esto te confunda o te abrume. Esto es lo que deberías estar viendo.

Ahora espera a que cargue la siguiente pagina...ahora deberás estar dentro de el Marketplace de Mojo, que es simplemente un sistema para administrar scripts automáticos. No dejes que esto te confunda o te abrume. Esto es lo que deberías estar viendo.
Selecciona tu nombre de dominio y da click en siguiente "next"
Te puede aparecer una pregunta para que confirmes si vas a instalar WordPress en un directorio que puede contener información y que está sera borrada del directorio. Selecciona la casilla y confirma que aceptas instalar el contenido de WordPress.
En la siguiente pagina, se mostrara la información del administrador de WordPress, valida que sea la información correcta y que tu Usuario y Contraseña sean las correctas y ANÓTALAS por favor en algún lugar seguro. Bluehost enviara esta informacion por correo, pero siempre es mejor tenerlas como respaldo. Esta información es tus claves de acceso a tu nuevo blog y no quisieras perderlas o alguien mas tuviera acceso a ellas. Despues click siguiente "next".
Woow, ya casi esta listo tu blog y esta siendo instalado en tu nuevo nombre de dominio. Estás haciendo un gran progreso y ahora las cosas se acelerarán considerablemente.
Ve a tu nuevo blog 🙂 Desde el correo que recibiste con la confirmación de tu usuario y contraseña, click en la dirección de tu blog (URL) y tu nuevo blog debe cargarse en una nueva ventana de tu navegador.
Lo que ves en este momento es la pagina principal de tu blog con uno de los temas genericos que vienen precargados en la instalacion de WordPress. Existen muchisimas temas o "themes" en ingles que estan disponibles para poder personalizar tu blog. Te recomendaré una en un minuto.
Ingresa a tu blog de WordPress: Si estas en la pagina principal de tu blog, es posible que veas un mensaje que diga " New Site Coming Soon" esto significa que WordPress automaticamente muestra a los visitantes que el sitio esta disponible, pero esta siendo personalizado. Da click en el botón que dice Admin Login o ve directamente a la direccion: http://[el nombre de tu blog]/wp-admin

Ahora ingresa tu usuario y contraseña ( recuerda, son las que anotaste en el paso anterior).
La página que veras a continuación es el "Escritorio o Administración", en ingles se le llama "dashboard" y es en donde tu controlas como administrador, lo que se publica al exterior y que aparece en el blog a la vista de todo el mundo.Lo que se llama en Ingles "Front-end" o cara frontal de tu blog.




Selecciona la opción "Negocio" (Business) para pasar a la siguiente pantalla (no importa si aún no has comenzado un negocio real, este es el primer paso en ese proceso).
Luego te llevará al "Escritorio o Administración" principal que luce así:




A partir de este paso, puedes escribir tu primer articulo y comenzar a buscar las opciones en WordPress, pero te recomiendo que primero elijas un buen tema.
¡Es hora de personalizar tu blog!
Tengo que advertirte un un poco.... Al aprender cualquier software o plataforma nuevos, el comienzo puede ser abrumador y confuso. Tomará algunas semanas acostumbrarte a trabajar en WordPress , juega con él para que las cosas comiencen a ser familiares.
Esta es la etapa en la que mucha gente se siente frustrada y surgen muchas dudas sobre uno mismo. Esto es normal y algo que todos los bloggers anteriores han pasado.
Confío en que lo vas a intentar y aprenderás a usar este sistema.
WordPress es el recurso para publicación de blogs más PODEROSO de la Web en la actualidad y ofrece a las personas que no tienen experiencia la capacidad de crear sitios web hermosos.
Comprométete a aprender los pormenores de WordPress, y serás un experto en muy poco tiempo.
Y si todos los días te enfocas en crear algo asombroso, dentro de 2 meses, te sorprenderás de lo competente que serás!
Opción 1: Usar Temas de WordPress Gratuitos
Los temas gratuitos son un excelentes para comenzar si eres un blogger principiante, pero carecerán de algunas de las herramientas que te ofrece un tema pago. Si tienes que invertir entre $ 50 y $ 100, busca mejor un tema con costo. Si estas apretado en presupuesto, lo entiendo. Instala un tema gratuito temporalmente durante unos meses, mientras te acostumbras a la plataforma.
Puedes usar uno de los temas gratuitos que WordPress tiene ya preinstalados en las pestaña de "apariencia" y "temas". Simplemente haz click en "Activar" y personalizar para cambiar de tema.
Existen muchisimos temas gratuitos, y aquí hay una gran lista de ellos que puedes probar: https://colorlib.com/wp/free-wordpress-themes/
Si hay temas gratuitos, ¿por qué querría un tema pago?
Los temas con costo generalmente son mucho más poderosos y
personalizables que los temas gratuitos.
Esto se debe a que generalmente cuentan con un personal de soporte de tiempo completo dedicado a ayudarte y asegurarse de que tengas éxito. También son utilizados por el 95% de las personas que manejan blogs exitosos y rentables.
Dicho esto, comenzar jugando con algunos temas gratuitos está perfectamente bien. Te ayudara a sentir y experimentar y te ayudará a comprender mejor WordPress.
Advertencia: hay muchos bloggers que recomiendan comenzar tu blog con el "Genesis Framework" (el tema de WordPress más poderoso y rápido). Estas personas buscan recibir un PAGO, y cualquier persona que remotamente sugiera que es un buen tema básico para principiantes está fuera de sus cabales.
No uses ese tema para empezar a menos que seas experto en tecnología y estés listo para batallar y tener algunos dolores de cabeza. Te dejará frustrado al principio y cuesta además alrededor de $ 250 dolares por todo el paquete.
Opción 2: Ahorra Tiempo y Obtén Un Mejor Diseño Con Un Tema Pagado
Tengo un par de recomendaciones para ti:
1. Divi - theme




Divi Theme es increíblemente personalizable y muy fácil de usar. Es nuestra recomendación número #1 y lo que la mayoría de nuestros nuevos bloggers en nuestro Curso de Lanza Tu Blog están usando. Puedes personalizar fácilmente el diseño de tu página de inicio y otras páginas en tu sitio web y tienen un excelente servicio al cliente.
También tienen una garantía de devolución de dinero de 30 días sin preguntas, por lo que no hay ningún riesgo de probarlo.
Cuando compras Divi, también obtienes acceso a todo el mercado de The Elegant Themes, que incluye más de 70 temas más para elegir si por algo no te gusta Divi. ¡Este tema se está convirtiendo rápidamente en el tema #. ° 1 en el mercado para blogueros novatos!




El tema Avada es lo que utilizamos personalmente durante los primeros meses en nuestro blog. En el momento en que lo usamos, tenía menos personalizaciones de las que tenía hoy en día, y esa fue la razón por la que finalmente hicimos el cambio a otro tema. PERO desde entonces se ha actualizado y ahora viene con MUCHAS personalizaciones más y facil de usar en la curva de aprendizaje.
Si bien es un poco más barata que Divi Theme, es un poco menos amigable para principiantes que Divi. Sin embargo, sigue siendo un GRAN tema y es nuestra recomendación número 2 en nuestro Curso de Lanza Tu Blog.
Selecciona un tema que sientas adecuado para ti, pero no lo analices en exceso! Si has pasado más de 2 o 3 horas seleccionando un tema, simplemente elije uno y usalo por un tiempo.
Eso hice yo al principio ... En este punto, es posible que te sientas un poco abrumado, pero quería asegurarme de mostrarte todos los recursos que hay a tu disposición.
Bonus - Como Publicar Tu PRIMER Post
Escribe tu primer artículo: Para escribir tu primer articulo, selecciona del menú de la izquierda la opción que dice Entradas/Añadir nueva. Ahora verás la pagina de Añadir Nueva Entrada. Ingresa el titulo de tu articulo, es tu primer articulo por lo que podrías poner algo así como, "Bienvenidos a mi Nuevo Blog" o algo parecido 😉
Después de escribir el titulo, escribe el contenido de tu articulo en la parte de abajo. Es probable que quieras escribir sobre los motivos que te motivaron a empezar tu blog, o tu experiencia al lanzar tu propio blog o algo que diga a tus futuros lectores, que esperar de ti en este nuevo emprendimiento.
Por ultimo, presiona el botón "PUBLICAR" del lado derecho de la pantalla. Y listo, esto hará que tu articulo sea publicado y que el mundo entero pueda verlo.




Tip: Busca siempre revisar ortografía y seleccionar la opción de vista previa, antes de publicarlo formalmente.
Felicidades!, acabas de publicar tu primer articulo, en tu propio blog auto-alojado de WordPress.
TIP: Guarda tu blog en favoritos. Me imagino que estarás visitando tu blog continuamente, por lo que te sugiero que lo guardes en tu menú o barra de favoritos para que puedas tener un acceso directo, practico y rápido por lo menos a las 2 paginas principales:
- La pagina principal de tu blog
- La pagina de ingreso como administrador http://[el nombre de tu blog]/wp-admin.
Si conoces a alguien más que podría beneficiarse de esta información, comparte el enlace de esta publicación.
Opcional: Para aquellos que ya tienen su nombre de dominio registrado en algún otro proveedor. No te apures, no tiene mucha ciencia; lo que necesitas hacer es re-direccionar tu nombre de dominio a los servidores de Bluehost. Esto puede ser diferente, dependiendo de donde hayas registrado tu dominio, si gustas puedes ver esta información proporcionada por Bluehost aquí
Por ejemplo en GoDaddy donde tengo algunos otros dominios registrados, lo único que tienes que hacer es ir al menú Dominios/ Administrar DNS y cambiar los servidores que GoDaddy te da por defecto y poner los que te da Bluehost, como en el ejemplo de abajo.


- Ingresa ns1.Bluehost.com en el campo para Nameserver 1
- Ingrese ns2.Bluehost.com en el campo para Nameserver 2
Haz click en Aceptar y eso es todo. Ahora cierra la sesión. Generalmente, estos cambios tardan entre 24 y 48 horas en surtir efecto. Puedes tener suerte, y comenzarán a funcionar en una o dos horas.
Ten en cuenta que Bluehost o tu registrador (la compañía de la que compró su dominio) pueden cambiar sus procedimientos de vez en cuando. Si tienes algún problema, consulte con ellos. No proporciono asistencia técnica para este proceso.
Una vez que hayas hecho esto, puedes comenzar el proceso de configuración de tu blog de WordPress. En el paso #2, después de hacer click en Registrarse ahora, deberás ingresar tu nombre de dominio en el cuadro de la derecha que dice "Tengo un nombre de dominio".

Da click en siguiente "next". Todo lo demás debería ser igual. Si te quedas atascado, es posible que tengas que esperar a que el cambio en los servidores de nombres surta efecto antes de continuar. Se paciente.
Pregunta: Te ha gustado el tutorial ? Que parte fue las mas complicada ? Tienes alguna pregunta, házmela saber en los comentarios, me gustaría poder ayudarte.
Mucho éxito como blogger!!