Antes de que puedas iniciar un blog, necesitas saber cuales son algunos de los componentes necesarios para que puedas lograr tus objetivos. Estos aspectos cruciales de un blog trabajan para mejorar la experiencia de tus lectores, construir una audiencia leal y solidificar tu marca en el mundo de los blogs.
Asegúrate de que tu blog de WordPress tenga estos 12 componentes para tener éxito.
1 . Alojamiento Seguro (Hosting)
Tu sitio web debe estar alojado correctamente para poder incluir cualquiera de estos componentes a tu blog. Lo último que deseas es un sitio web que esté constantemente inactivo o tenga una conexión deficiente. Elige un servicio de alojamiento web seguro con sólidas funciones de seguridad, como SiteLock, al iniciar su blog de WordPress.
Mi recomendacion #1 es Bluehost.
2 . Diseño Responsivo a Dispositivos Móviles
Con la tecnología actual de teléfonos inteligentes y tabletas, es imprescindible tener un diseño de blog que sea amigable para dispositivos móviles. Un blog que no este optimizado para dispositivos móviles ya no es aceptable. El contenido de tu blog debe responder a varios tamaños de pantalla y dispositivos.
3 . Favicon
Tu blog tiene un logo? Si esperas generar ingresos por tus esfuerzos blogueando necesitas un logotipo. Tu logotipo también debe poder mostrarse como un favicon en tu blog. Un favicon es una ilustración de 16 por 16 pixeles que aparece en la esquina superior izquierda de una pestaña del navegador. Observa la pestaña de tu navegador ahora mismo y observa el favicon de logotipo de RicardoSoto.mx
Usar un favicon ayuda a fortalecer la marca de tu blog. Cuando los lectores vean el favicon, sabrán que están en el blog correcto.
Puedes hacer un favicon usando: CANVA

Ejemplo
4 . Pagina Acerca de = (About)
Presentarte!
Una página Acerca de sirve como el lugar para que un blogger se presente ante su audiencia. Tu página Acerca de debe analizar:
- Quien eres
- Fotos tuyas
- Los temas que se publican y a quien esta dirijido
- Datos sobre ti, tu carrera y tu experiencia
Si bien la lista anterior es un esquema básico, asegúrate de que tu página Acerca de sea cautivante y motive a tus lectores a tomar una acción específica, como suscribirse a tu lista de contactos. Diviértete con tu página Acerca de y enfocate en escribir todo sobre ti.
5 . Pagina de Contacto
Tus lectores y potenciales clientes deben de poder ponerse en contacto contigo. Aquí es donde una página de contacto es útil.
Si prefieres mantener tus datos personales en privado, puedes usar un formulario de contacto en esta página. Sin embargo, puedes también hacer publica una dirección de correo electrónico y un número de teléfono. No importa qué ruta elijas, DEBE ser fácil para tus lectores contactarte a través de esta página.
Crea tu pagina de contacto usando este plugin gratuito: Contact 7
6 . Pagina de Medios
Estás interesado en ganar dinero con tu blog? Si es así, debes en algún momento incluir una página de Medios. Tu página de Medios trabaja para informar a las marcas interesadas, personas influyentes y otras entidades sobre la notoriedad y seguimiento en línea de tu blog. Tu página de medios puede presentar:
- Blogs y sitios web en los que te han presentado publicamente
- Conteo de seguidores en redes sociales
- Enlaces a tus perfiles de redes sociales
- La cantidad de visitantes totales y vistas por página que tu blog recibe cada mes
El objetivo de una página de medios es mostrarle a otras marcas y bloggers por qué es una buena opción trabajar contigo.
7 . Organizado Por Categorías
Tu blog de WordPress debe tener categorías. Las categorías ayudan a organizar el contenido de tu blog, brindan un poco de asistencia SEO y guían a los lectores a los temas que les gustan.
Crea categorías específicas para tu blog basadas en temas, tendencias de la industria y palabras clave. Por ejemplo, si tienes un blog de cocina, tus categorías podrían ser:
- Recetas saludables
- Recetas para veganos
- Dulces y Postres
- Comidas rápidas para familias
- Recetas para niños
A veces los temas pueden encajar muy bien en más de una categoría, lo que ayuda a aumentar el tráfico de tus publicaciones individuales.
8 . Artículos Relacionados
Echa un vistazo al final de este artículo. ¿Ves la sección titulada, "Quieres Saber mas"? Este es el contenido que nuestros lectores probablemente disfrutarán según el tema y la categoría de este artículo. Los bloggers usamos esta táctica para dirigir el tráfico a otras publicaciones dentro del mismo blog y mantener al lector en nuestro sitio.
Mira este ejemplo...

9 . Botones Para Compartir En Redes Sociales
Como blogger, dirigir el tráfico a tu sitio web a través de las redes sociales es crucial. Los botones para compartir en redes sociales permiten a los lectores compartir el contenido de tu blog en varias plataformas de medios sociales, como Twitter, Facebook y Pinterest. Agrega botones de compartir a tu blog de WordPress usando herramientas como:
Una vez que hayas instalado la barra o botón de compartir social que hayas elegido, agrègalas a las publicaciones de tu blog para animar a tus lectores a compartir tu contenido.

Ejemplo Usando: Social Warfare Plugin
10 . Botones Iconos de Redes Sociales
Además de compartir tu contenido, me imagino que también deseas que tus lectores te sigan en redes sociales. La mayoría de los temas de WordPress incluyen estos íconos en el diseño. Todo lo que tienes que hacer es agregar los enlaces apropiados a cada plataforma y elegir dónde deseas que se muestren los íconos. La mayoría de los bloggers colocamos los iconos de redes sociales en las siguientes ubicaciones:
- Encabezado del Blog
- Barra lateral del Blog
- Arriba o abajo del contenido del blog
- Pie de página (footer).

Ejemplo: Botones en MENU Principal
11 . Sistema de Comentarios
Tus lectores necesitan una forma de interactuar con el contenido de tu blog. Es muy importante agregar un sistema de comentarios a tu blog, de manera que fomentes y generes conversaciones sobre tu contenido y tus publicaciones.
WordPress cuenta con un sistema de comentarios incorporado. Debes activar esto al iniciar tu blog. Puedes controlar qué publicaciones de blog permiten a los lectores comentar haciendo click en la pestaña "Opciones de pantalla" y marcando el cuadro "Comentarios" antes de publicar un articulo.
Otros sistemas populares para comentarios son:
- Comentarios de Facebook
- Disqus
- Jetpack
- Thrive Comments
Si eliges instalar un sistema de comentarios en tu blog, recuerda filtrar el correo no deseado y supervisar las respuestas. Con esto en mente, algunos bloggers eligen agregar un requisito de CAPTCHA para su sistema de comentarios. Esto es Opcional!

Ejemplo usando: Thrive Comments
12 . Incluir Formulario de Suscriptor de Correo
Para mantener enganchados a tus lectores y que regresen a tu blog por mas contenido, envíales los últimos artículos a través de mensajes de marketing por correo electrónico. Como tal, los bloggers recopilamos las direcciones de correo electrónico de nuestros suscriptores a través de un formulario de suscripción. La mayoría de los bloggers incluimos esto en lu barra lateral, pie de página del sitio web, o al principio y al final de cada publicación del blog.
Mi recomendación #1 es: Convertkit

Ejemplo Usando: Convertkit
Con todos estos componentes implementados en tu blog, estará listo para tener éxito, cuantos de ellos estas usando ya ? cuantos te faltan ?
Comparte con nosotros, cuales son los componentes con los cuales tu blog no puede funcionar en la sección de comentarios a continuación.
- Ricardo Soto